Imagen del curso LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO 1ra Ed. 2025
Cursos y posgrados

Acerca del acceso a la justicia y el ejercicio de derechos fundamentales de personas.y mujeres con discapacidad.

 Acredita 20 hs. reloj

Vigente hasta el 30 de junio de 2025

 Destinado al Poder Judicial de Córdoba

 Automatriculación

Imagen del curso SENSIBILIZACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA. LEY 26485. 1ra ed. 2025
Cursos y posgrados
Aborda la violencia obstétrica, tipificada en la Ley 26485 denunciada como una forma más de violencia de género por colectivos y asociaciones de la sociedad civil.

 Acredita 10 hs. reloj

Vigente hasta el 30 de junio de 2025

 Destinado al Poder Judicial de Córdoba

 Automatriculación


Imagen del curso Curso de especialización en jurisprudencia de la CSJN -Contenidos transversales- Derecho Público y Derecho Penal. 2025
Cursos y posgrados

Este curso responde a las necesidades actuales de cualquier operador jurídico, sea que se desempeñe en la actividad privada, como funcionario, magistrado, legislador o consultor. La influencia de los precedentes del máximo tribunal es, sin dudas, enorme. El conocimiento de las líneas jurisprudenciales de la CSJN, que en el caso argentino es el máximo órgano de interpretación y control constitucional, resulta crucial.

 



Imagen del curso Programa de capacitación para el cuerpo de mediadores del Poder Judicial de Córdoba. Procesos de Gestión Interna. (Curso A.) Ed. 2024/2025
Cursos y posgrados

Este programa de capacitación está desarrollado en el marco del cumplimiento del AC. REG. Nro. 1762 del 2/06/2022, en miras a asumir estrategias orientadas a fortalecer las habilidades y conocimientos de quienes se sumen a la labor de este servicio público de mediación, con la intención de que logre su inserción adecuada y armoniosa a las modalidades y estándares de trabajo del Centro Judicial de Mediación, con el logro de los aprendizajes y autonomía necesarios para una correcta y sencilla adaptación. 

 Acredita 15 hs. reloj

 Vigencia desde el 1 de julio 2022 “IMPORTANTE:  ESTE CURSO SE ENCUENTRA VIGENTE HASTA EL DÍA 30 DE junio DE 2025. 

 Destinado a  quienes ostenten matrícula definitiva y hayan presentado el formulario de inscripción por ante este Poder Judicial para integrar algunos de los Centros Judiciales de Mediación de Capital o de Interior 

 Se encuentra inscripta la nómina de personas que cumplen los requisitos.

Imagen del curso Ley Micaela 1ra. Etapa INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA JUSTICIA Ed. 2025. -Programa de capacitación para el cuerpo de mediadores- (Curso B.)
Cursos y posgrados
Introduce en los conceptos vinculados con la perspectiva de género y en sus instrumentos legales, en cumplimiento a la Ley Micaela. 

 Acredita 25 hs. reloj

 Vigencia HASTA EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2025. 

 Destinado a  quienes ostenten matrícula definitiva y hayan presentado el formulario de inscripción por ante este Poder Judicial para integrar algunos de los Centros Judiciales de Mediación de Capital o de Interior 

 Se encuentra inscripta la nómina de personas que cumplen los requisitos.

Imagen del curso Ley Micaela. 2da. etapa. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MODALIDAD DOMÉSTICA. Ed. 2025. -Programa de capacitación para el cuerpo de mediadores- (Curso C.)
Cursos y posgrados
Este contenido curricular forma parte de la capacitación obligatoria destinada a integrantes del Poder Judicial, dispuesta por Ley Nacional n° 27.499 “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado”   


 Dedicación 5hs. reloj

 Vigencia a partir del mes de abril 2025. “IMPORTANTE:  ESTE CURSO SE ENCUENTRA VIGENTE HASTA EL DÍA 30 DE JUNIO 2025 Luego de esta fecha será interrumpido para su actualización.

  Destinado a  quienes ostenten matrícula definitiva y hayan presentado el formulario de inscripción por ante este Poder Judicial para integrar algunos de los Centros Judiciales de Mediación de Capital o de Interior 

 Se encuentra inscripta la nómina de personas que cumplen los requisitos.



Imagen del curso Ley Micaela. Etapa complementaria. IDENTIDAD DE GÉNERO PARA LA JUSTICIA. -Programa de capacitación para el cuerpo de mediadores- (Curso D.). Ed. 2025
Cursos y posgrados
Introduce en los conceptos vinculados con la identidad de género y el marco legal en cumplimiento a la Ley Micaela. 

 Acreditación 10 h reloj

 Vigencia hasta el 30 de junio de 2025

 Destinado a  quienes ostenten matrícula definitiva y hayan presentado el formulario de inscripción por ante este Poder Judicial para integrar algunos de los Centros Judiciales de Mediación de Capital o de Interior 

 Se encuentra inscripta la nómina de personas que cumplen los requisitos.

Imagen del curso CURSO DE POSGRADO: Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades. Ed. 2024
Cursos y posgrados
Profundiza los debates actuales sobre la interseccionalidad, la identidad de género y las masculinidades para el abordaje de la justicia desde una perspectiva de género.


 Acreditación 60 h reloj.

Vigencia de abril a junio 2024 - Entrega de trabajo final en agosto 2024.

 Destinado a personal de Poderes Judiciales del país con título de grado (de cualquier carrera).

 Se encuentran matriculadas las personas que completaron el proceso de inscripción.


Imagen del curso CURSO DE POSGRADO: Una introducción a la teoría feminista del derecho del trabajo. Aproximaciones epistémicas, conceptuales y jurídicas. Ed. 2024
Cursos y posgrados

Desarrolla nociones fundamentales de la teoría feminista general aplicada al derecho. Despliega una arquitectura epistémica y conceptual para una teoría feminista del derecho del trabajo. Presenta algunas aproximaciones para la praxis legal en clave feminista laboral en lo normativo y judicial. Aborda las violencias laborales en claves epistémicas, sociojurídicas, normativas y judiciales, en especial asuntos asociados a diversas formas de discriminación en el trabajo que vulneran el principio de igualdad y no discriminación.


 Acreditación 60h reloj.

Vigencia de septiembre a noviembre 2024 - Entrega de trabajo final en febrero 2025.

Imagen del curso Innovación en el fuero penal juvenil: Implementación del Programa de Justicia Restaurativa en Niñas, Niños y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal del TSJ de la Provincia de Córdoba. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Cursos y posgrados
Espacio de trabajo propuesto a fin de cumplimentar con la Ac. 988, A/2024 que ordena extender el Protocolo del Programa de Justicia Restaurativa en el Fuero Penal Juvenil a las sedes del interior provincial.

 Acredita 16 hs. reloj

 Vigencia 2024/2025

Destinado a: integrantes de Equipos Técnicos que se desempeñen en el Fuero Penal Juvenil de las sedes del Interior provincial; integrantes del Equipo Técnico de las Asesorías de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil de la Sede Capital;y mediadoras/es de los Centros Judiciales de Mediación del Interior provincial que aceptaron la convocatoria a participar en el programa.

Imagen del curso Innovación en el fuero penal juvenil: Implementación del Programa de Justicia Restaurativa en Niñas, Niños y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal del TSJ de la Provincia de Córdoba. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Magist/func
Cursos y posgrados
Espacio de trabajo propuesto a fin de cumplimentar con la Ac. 988, A/2024 que ordena extender el Protocolo del Programa de Justicia Restaurativa en el Fuero Penal Juvenil a las sedes del interior provincial.

 Acredita 16 hs. reloj

 Vigencia 2024/2025

Destinado a: magistradas/os, fiscales, asesores/as, funcionarias/os que se desempeñen en el Fuero Penal Juvenil de las sedes del Interior provincial

Imagen del curso VIOLENCIA DE GÉNERO Y MICROMACHISMOS 1era ed. 2024
Cursos y posgrados

Desde la perspectiva de Género y DDHH trata sobre las violencias, en las violencias de género y micromachismos.

 Acredita 15 hs. reloj

Vigencia del 21/03/2024 al 26/06/2024

 Destinado a público específico